Vino en botella PET-Proyecto fallido

Ayer visitando una tienda de LCBO en Ontario Canadá me encontré con una botella de Wolf Blass en botella de plástico o llamado técnicamente como PET.  Recuerdo hace unos años fui participe de este proyecto en donde los monopolios del mundo, tanto Canadienses y  Finlandeses estaban promoviendo esta idea de embotellar vino en PET y así inicie este proyecto en el año 2005 con un productor de vino de Chile.

 

 

 

La primera etapa del proyecto fue fácil ya que según nuestros estudios el vino en botella de plástico tenia grandes beneficios, uno de ellos era el poder reciclar el plástico y poder re utilizarlo y para esto los gobiernos de estos países tenian toda la tecnología para hacerlo a un bajo costo, ademas ofrecían apoyos comerciales a los productores de vinos que los apoyaran con este ambicioso proyecto. Era prioridad del gobierno buscar nuevas formas y materiales en botellas para ser mas eficientes, contaminar menos y bajar costos de reciclado.

 

Por el lado comercial también había varios elementos atractivos entre ellos el reducir el peso de la botella para vender los vinos a aerolíneas, el poder introducir las botellas en las áreas de albercas o areas recreativas por ser inrompibles.

 

Para hacer corta la historia después varios meses de pruebas y investigaciones,  logramos embazar 2000 cajas de vino Chileno en PET el cual fue enviado a Canadá, el precio de ventas de cada botella era de $12,95 CAD teníamos un tinto y un blanco. El monopolio Canadiense nos apoyo con una fuerte distribución con casi 200 tiendas, todo indicaba que iba a ser un éxito, los vinos de Wolf Blass en PET sus ventas seguían en pleno crecimiento.

 

Los primeros meses de ventas fueron muy positivos e inclusive ganábamos distribución, pasando los meses las ventas se estabilizaron y poco a poco fuimos perdiendo ventas y distribucion. Poco a poco artículos salían en la prensa local e internacional criticando el PET y el vino, se mencionaba que no era saludable y que con el tiempo el PET podía ser nocivo para la salud, lo cual sigue en debate.

 

Estas 2000 cajas de vinos que embarcamos a Canadá fueron las primeras y las ultimas que enviamos en botella PET, a los meses siguientes los vinos de Wolf Blass caían en ventas y distribución y el monopolio tuvo que rematar los vinos hasta con un 60% de descuento y aun así no se vendian

 

En conclusión aprendimos que el consumidor que busca una botella de vino tendrá siempre la preferencia al vidrio y no otro tipo de embaces con otros materiales. A concecuencia de este proyecto fallido del PET algunos monopolios lideres en el mundo han exigido utilizar botellas ligeras debajo de 400 gramos en vacio para vinos que se vendan no mas de $ 15.00 CAD. Tiene mas sentido, no creen?

 

 

http://www.diariodelvino.com/notas4/noticia1990_22jul09.htm

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s