1. El tequila es originario de la ciudad del mismo nombre, mientras que el mezcal se produce particularmente en el estado de Oaxaca.
2.Los tequilas y mezcales están hechos 100 por ciento de agave.
3. El tequila se produce exclusivamente de agave azul). El mezcal puede producirse de distintos tipos de agave: Angustifolia, Tobalá,Espadín, etc.
4. En cuanto a sabores, el tequila suele ser más suave y neutro. El proceso artesanal del mezcallo convierte en una bebida más aromática y fuerte, sobre todo en el sabor de la piña de agave ahumada.
Aquí los 3 mejores Mezcales de Mexico:
1. Mezcal Amores Joven
Concentra diez años de trabajo y fuego solar para llenar cada botella con un destilado extraordinario. Las notas ahumadas de la piña del agave se hacen presentes en cada sorbo junto con notas de lima y flores. Ha sido el único mezcal ganador de la Gran Medalla de Oro en elConcurso Mundial de Bruselas.

Mezcal Amores Joven.
2. Mezcal Wahaka Joven Tobalá
El tobalá es un agave silvestre de las tierras altas de Oaxaca y uno de los más ricos en sabores y aromas. Encontrarlo es todo un reto y producirlo todavía más. Tanto su proceso de producción como la presencia en boca de hierbas y cítricos lo convierten en una bebida que bien vale la pena conocer. Fue ganador de doble medalla de oro en el World Spirits Competition de 2012.

Mezcal Wahaka Joven Tobalá.
3. Mezcal Sacrificio
Se realiza con agave cien por ciento espadín y se deja reposar tres meses en barricas de roble blanco mexicano sin tostar. Es ligero, brillante, tiene una persistencia larga y elegante en el paladar y características de notas florales. Fue ganador de doble medalla de oro en la WSWA Tasting Competition este año.
