What is Marlborough Sauvignon Blanc?

In 1973, when Marlborough’s first Sauvignon Blanc vines were planted, no one could have predicted the superstar status that this variety would attain within a couple of decades.

Marlborough, remarkable for its southern latitude as a wine region, is home to 88% of New Zealand’s vines and most of those vines are Sauvignon Blanc.  In fact, 80% of all wine from New Zealand is Sauvignon Blanc.

Marlborough’s southern latitudes contribute to cool winds and refreshing nights that allow Sauvignon Blanc to retain its crisp vibrant and refreshing acidity. Its Southern latitudes also mean extended sunlight hours in the summer months (December, January, February in the Southern Hemisphere) to allow proper ripening given these cool conditions.  Allan Scott Family wines are one of the oldest wineries in New Zeland.

2020-04-02_1118.png_Allan_Scott

Fresh, zesty, juicy and full, this fruit-driven new world style wine will excite the senses without the racy overload. Tropical fruit with a fresh herbaceous character balanced with zesty passionfruit and a dry finish, this wine will take you straight back to the warmer summer days.

Tres vinos blancos para este verano

Durante los meses de verano nunca cae mal una copa de vino blanco. En primer lugar porque es el acompañante ideal de platos frescos como pescado, ensaladas, ceviches, sushi y en segundo lugar porque son vinos muy frescos y fáciles de tomar.

Aquí tres vinos muy recomendables para este verano, vinos muy versátiles y frescos. Los tres vinos son muy accesibles en precio y de fáciles de encontrar:

Errazuriz-SB2013_1024x1024

Errazuriz Sauvignon Blanc 2014. Sauvignon blanc de cuerpo medio,  aromas a guayaba  y manzana verde, con un final seco y refrescante.

villa-maria-estate-private-bin-sauvignon-blanc-marlborough-new-zealand-10126029

Villa Maria Sauvignon Blanc 2014. Sauvignon blanc de Marlborough de Nueva Zelanda, notas a frutas tropicales en boca limón y melon. Excelente final.

617e6366ac7cadb38f71e3d01187ee11Pascal Jolivet Sauvignon Blanc 2014.Sauvignon Blanc de la region de la Loira en Francia ofrece notas  florales y frutales vino muy fresco con final mineral.

Pascal Jolivet: Uno de los mejores productores de Sancerre

Aquí otro vino el cual considero de gran calidad para su precio, me refiero al Sancerre de Pascal Jolivet. Este productor situado en el valle de la Loira Francia, produce este vino con procesos de vinificación de la mas alta calidad. Las levaduras son nativas de la region, cada parcela es vinificada por separado hasta crear la ultima mezcla. 100% Sauvignon Blanc.

El vino es de color palido, en el paladar, acidez muy agradable y balanceada con notas minerales.

Vino seco y elegante. Precio $12.00 USD. Se recomienda acompañar con pescados de ríos y crustáceos.

Sancerre 3


Sushi y Vino

Soy un fanático del sushi, he comido sushi en varias ciudades del mundo y siempre se detecta algún tipo de influencia del lugar. Por ejemplo en Santiago  de Chile el sushi tiende a predominar la palta o aguacate, por la alta producción de paltas en Chile y su bajo costo.En México la influencia es diferente, la parte condimentada predomina y la creatividad en nuevos rollos es sin duda parte del menú. En Paris o Londres el sushi es más tradicional, mucho más caro y las porciones muchos más pequeñas. En Tokio, el sushi es solamente una parte de la tradicional cocina japonesa, es de mayor complejidad en variedad, sabores y texturas. Es el más fresco.

Hablando de vinos, el acompáñate perfecto es el Sauvignon Blanc, la acidez y frescura de este vino complementan y acompañan los sutiles sabores del sushi.

Los Sauvignon Blancs mas communes en los restaurantes de sushi son de Chile y Nueva Zelanda. Inclusive un buen ejemplo como el consumo de vino blanco está de moda en los sushis del mundo es la reciente campaña de publicidad del famoso productor de nueva Zelanda Kim Crawford.

sushi palta
Sushi Santiago de Chile

kim crawford sushi

Ceviche y Sauvignon Blanc

Acabo de llegar de Chile y me sorprendió ver la cantidad de nuevos restaurantes que han abierto últimamente en Santiago. Las nuevas tendencias son desde restaurantes Europeos, Asiáticos y sobre todo Peruanos en donde la especialidad son los mariscos y claramente los famosos ceviches. Tuve la oportunidad de comer una buena cantidad de ceviches Peruanos y me sorprendió lo diferentes que son a los ceviches de Brasil o México.

Leyendo un poco sobre la historia del ceviche, se conoce que el ceviche es originario de Perú y es un platillo que tiene más de 2000 años de antiguedad. En ese entonces ya se cocía el pescado a base de limón y era mezclado con dientes de elote.El ceviche Peruano tiene elote tostado acompagnado de camote

ceviche peruano

El ceviche de México y Brasil, predomina el cilantro, aguacate, en Brasil lo complementan con mango.

ceviche

Sauvignon Blanc es la recomendación para el ceviche, la acidez y la frescura de este vino acompaña y complementa perfectamente un buen ceviche.

anderra